Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Día de la Familia
En que se centra la experiencia: se centra en los componentes de Creatividad y Servicio porque se crean nuevas actividades o mejoras en la metodología para que las familian tengan la mejor disposición en participar en nuestro juego de stop. Del mismo modo, se ayuda al colegio en hacer actividades con una balance académico para los estudiantes, y que sus propias familias puedan hacer parte de esta iniciativa.
Objetos de aprendizaje
1. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS, ya que era importante explicar la temática del juego y cada vez ir modificándolo para llamar la atención de las familias, y que no fuera parametrizado, sino darle la oprtunidad a todos de dar su punto de vista sobre nuevas propuestas.
2. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS, fue gratificante ver y participar en el día de la familia, y evidenciar cómo el programa CAS trata de unificar las relaciones sociales, en este caso, la familia, y de promulgar la voluntad de cada uno de planificar y mejorar actividades.
3. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, junto con mis amigos y familia tratamos de solucionar las dudas y de demostrar las modificaciones del juego para que fuera más divertido y menos complicado de entender. Asimismo fue importante la organización del stand cuando empezó a llover, ya que las personas estaban esparcidas buscando un lugar en donde no mojarse, y en consecuencia, había "caos. Entonces la mejor estrategia era ubicar el stand en una zona donde no bloqueara el paso a la gente.
4. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar, puesto que fue complicado la socialización con las familias para que nos comprendieran, y que por medio de esto surgieran problemas de comunicación. Así que una de las áreas que mejoramos fue en la creatividad e innovaciones en los juegos con el proósito de que no se cansara ni las personas ni nosotros.
-Reflexión
En esta experiencia, se trató de buscar con mi familia una actividad que se centrará en nuestras habilidades y que en sí, todos los participantes se relajaran y se entretuvieran juntos. Por tanto nos pareció que el juego de stop era el adecuado para nuestras detrezas; así que junto con otra familia "lideramos" el juego. Uno de las cosas que más me interesó de este día fue que a pesar de no tener una relación cercana entre las familias nos dio la oportunidad de competir, conversar e integrarnos. En adición fue una de las experiencias que más me interesó en participar porque nos unió como familia y entre nosostros mismos como compañeros y como amigos del colegio.
Nuestro plan fue una competencia de dos o tres personas por tablero con diversos cambios para que el juego no fuera monótono, tal como, en las categórias, el idioma, los elementos, las letras, entre otros. También con la llegada de varios amigos con sus familias creó un ambiente sereno y agradable para todos. Con este juego, nos surgió una dificultad con el clima porque al mediodía empezó a llover con gran intensidad, por lo que nos tocó cambiar de posición el stand a un lugar que no incomodara el paso de la gente. A pesar del improvisto, el juego de stop siguió en pie y cada vez más las familias se integraron con mayor frecuencia a causa de que el clima "canceló" las actividades deprotivas.


Profesor u otro supervisor externo: Óscar Villafrade
Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza o realiza la experiencia: Colegio Nueva York
¿Se necesita evaluación de riesgos? No
Comments