Título del proyecto: Ecoladrillos
En qué se centra el proyecto (área de CAS y justificación): en el área de creatividad, ya que es una innovadora idea de reciclar en familia o amigos. Asimismo, nos da conciencia de la basura que producimos en una semana o solo un día, lo cual nos ayuda también en reducir la contaminación que realizamos. De igual manera, el uso de los Ecoladrillos se pueden convertir en materiales de construcción can bajo costo y alta calidad.
Numera los objetivos de aprendizaje de este proyecto:
- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. Fue importante la organización y comprehensión de cuál es el objetivo de los ecoladrillos; que parámetros se tienen que cumplir para el compost. De igual manera, en ubicar diferentes compost en la casa y en la fábrica de mis papás para la participación de toda la familia durante cinco meses.
-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. Durante los meses de mayo hasta septiembre del 2020 junto con mi familia implementamos el uso del compost para reciclar en dos lugares distintos; en el trabajo de mis padres y en la casa; debido a que todos recurriamos ambos lugares constantemente.
-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. Este proyecto al hacerlo en familia fue gratificante, ya que el uso del compost se volvió un hábito en nuestras vidas, lo cual genera un impacto postivo en el medio ambiente y en la sociedad. Sin embargo, al inicio del proyecto se nos difcultó, ya que no estabamos acostumbrados a reciclar durante un periodo extenso y continuo, pero el resultado nos mostró lo importante que fue la ayuda en conjunto.
-Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global. El proyecto con el compost nos hace reflexionar sobre el consumo que tiene el ser humano con el plástico, ya que el plástico lleva mucho tiempo en degradarse, por lo que ocasiona un impacto en el medio ambiente. Por tanto, como opción para la reutilización de residuos plásticos está la implementación del Ecoladrillo, el cual ayuda a reducir la contaminación y a contruir casas u objetos que aportan al desarrollo de la sociedad sin ningún efecto negativo en el ambiente.
Etapas de CAS

En primera instancia, se investigó sobre la función de los Ecoladrillos y cómo se deberían desarrollar adecuadamente. Asimismo, las especificaciones de cómo rellenar con cualquier tipo de residuos plásticos y papel aluminio. A partir de esto, pueden servir como aislante acústico, térmico y antisísmico.
En la parte de preparación, en el mes de mayo hasta septiembre se ubicaron tres botellas de plástico de diferentes tamaños y formas en dos sitios concurrentes; la empresa de mis papás y nuestra casa. En este periodo de tiempo, cada uno de los cinco integrantes reciclaba todos los días en alguna de las botellas, hasta completarlas; se implementaba paquetes de comida, o los que consumíamos ese día.
Durante los cinco meses de mayo y septiembre se realizó el uso de las botellas para reciclar, y así hacer de este proyecto un hábito y un beneficio positivo para el medio ambiente. Además, los Ecoladrillos no solo se pueden usar para reciclar, sino para construir casas, centros comunitarios, viveros, cercas, estanques, mobiliario urbano, etc. La dificultad principal de este proyecto fue la "adaptación" o la constancia de reciclar, ya que no estaba acostumbrada a hacerlos todos los días, lo cual me afectó al iniciar el Ecoladrillo. No obstante, se convirtió en un uso práctico para nuestra familia.
En este proyecto, se reflexionó sobre el impacto que tiene el ser humano sobre el consumo de plástico, lo cual afecta gravemente al ambiente. Sin embargo, la implementación del Ecoladrillo nos enseña a reciclar y a ayudar a la sociedad, ya que el Eco-Ladrillo representa la única manera de manejar la basura plástica de las casas, ecológica y conscientemente; es una fuente de trabajo para quienes los hacen; además, de reducir la cantidad de basura que va a parar a los vertederos.
Demostración



Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza el proyecto, si corresponde: Colegio Nueva York
Profesor u otro supervisor externo, si corresponde: Lina Mora
Fechas previstas del proyecto de CAS: Mayo-Septiembre del 2020
¿Se necesita evaluación de riesgos? No
Comentários