top of page

Proyecto: Fundación Casa Ronald McDonald

Título del Proyecto: Fundación Casa Ronald McDonald


En que se centra el proyecto: Este proyecto hace énfasis en los tres componentes de Creatividad, Actividad y Servivio (CAS) porque en la parte de Actividad se trató de equilibrar con actividades físicas como el fútbol, ponchados, voléibol, entre otros. para darle a los niños una oportunidad de divertirse y en liberarse más con nosotros, hablando de sus gustos, habilidades, etc. En la Creatividad, fue con visualización de videos con diferentes actividades, tales como el origami, la elaboración de un futbolito y pintura; para que los niños y madres expresaran sus sentimientos e ideas con nostros, y así discutirlas entre todos. Por último, en Servicio fue con las experiencias de la venta de garage, las sensibilizaciones por mes y la de nivel nacional.

  • Objetos de aprendizaje: Este proyecto es fundamental porque se evidencian los siete objetivos del Programa de CAS..

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar, me identique una falencia en las actividades artísticas, pero siempre trate de enseñar de la mejor forma para que el resultado fuera el esperado para la madre o el niño.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, en el momento de liderar las actividades fue incrementando esta habilidad, la cual no es muy frecuente en mi.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS, cada mes realizabamos un calendario con todas las actividades distribuidas acorde con la Creatividad, Actividad y Servicio; esto se enviaba con dos semanas de antelación.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS, con los ocho voluntarios nos dividiamos la distribuición de actividades por mes y los horarios de las fechas de entrega. Asimismo, con la ejecución de las actividades, cada uno se distribuía por parejas en el área que más se le facilitaba.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, fue fundammental la comunicación grupal para el desarrollo y elaboración de las actividades, ya que habían ciertas dudas/problemas por no hablar, lo cual nos generaba conflicto en la fundación.

6. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones, en la elección de las actividades se analizaba cuáles eran aptas o no para que las familias lo desarrollaran sin afectar su bienestar. Al princio hubo inconvenientes porque los niños recién operados no se podían mover, y nuestras actividades en ese momento, requerían un esfuerzo físico, por lo que cambiamos de actividades para incluir a todos los niños. Por lo que, posteriormente, esto fue esencial para las actividad, más que todo físicas.


-Reflexión


Mi proyecto está ligado a la misión que tiene la fundación Casa Ronald McDonald, el cual busca proporcionar estabilidad y recursos para las familias de los niños que padecen enfermedades graves. Mi proyecto busca implementar una amplia gama de actividades que aporten bienestar por medio de lúdicas que saquen a los niños y a sus padres de la dura rutina que implica estar en un hospital, estas actividades se realizaron los días martes y jueves.

Este proyecto se enfoca en los tres componentes, destacando el del esfuerzo físico que contribuye a un mejor estilo de vida de las familias de los niños de la fundación. Las actividades exigen cierto despliegue físico que fomenta hábitos saludables para esta comunidad.

Ante la situación de las familias que viven grandes dificultades por la presencia de una enfermedad, identificamos que tanto los niños como los padres debían hacer una actividad en la que liberaran sus tensiones y así decidimos llevar a cabo experiencias culinarias, deportivas y de ocio, todo con el objetivo de encontrar satisfacción y un poco de calma. Por lo anterior, asignamos roles generales en los que los ocho estudiantes del colegio lideramos y participamos en cada experiencia. Respetando la política de la fundación en cuanto que los voluntarios no formen ninguna relación sentimental con los niños en el momento de ellos irse a su ciudad natal.

La participación del grupo 1 de estudiantes del CNY se hace de manera colaborativa buscando el crecimiento de cada integrante y del equipo en sí. La realización del proyecto tomará cinco meses, marzo, abril, mayo, julio y agosto; en donde se realizarán diferentes actividades que apunten al cumplimiento activo de cada proyecto de manera colaborativa y duradera, en donde se afrontará cada uno como un desafío y se reflexionará en cómo debe desarrollarse. En este caso participar en las ventas de garage y en las sensibilizaciones cada mes para apoyar a cada familia; por último, ambientar cada parte de la fundación y así los niños con nuestra ayuda puedan realizar iversas actividades recreativas y deportivas a lo largo de cada mes.

De igual forma, este proyecto me dio la oportunidad de identificar que los objetos materiales no es todo, lo fundamental es el amor y apoyo familiar, en este caso, entre los hijos/as y las madres. Alguno de los retos que se presentaron fue la falta de comunicación, y el desacuerdo de los niños que no podían realizar ninguna actividad por estar en reposo debido a una cirugía. Así que lo se centró nuestras planeaciones/calendarios es pensar y cuidar el bienestar de toda las personas presentes en la Fundación Ronald McDonald. El objetivo siempre era realizar diferentes actividas que ayudaran al crecimiento académico y personal de los niños, y para las madres, una oportunidad de mejor o incrementar sus habilidades artísticas y culinarias.

Cada mes, el sentimiento de afinidad con la fundación incrementaba; asimismo, nuestra conciencia de los problemas sociales que hay en nuestro país y en el mundo. Por lo que siempre intentamos encontrar la mejor manera en que las familias sintieran confianza hacia nosotros ayudando en todas las actividades ofrecidas por la fundación, y así, incrementar nuestro conocimiento de los proceso que tiene que hacer las fundaciones para la recibir suministros de varias franquicias.



  • Profesor u otro supervisor externo: Analis Arevalo


  • Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza o realiza la experiencia: Fundación Ronald McDonald


  • Fechas previstas del proyecto CAS: martes y jueves de los meses marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto 2019

  • ¿Se necesita evaluación de riesgos? No

コメント


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page